Pular para o conteúdo principal

Gestión del tiempo


Las ventajas de la gestión del tiempo
La gestión del tiempo es sumamente importante, no es una pérdida de tiemposino que es una fase inicial muy importante de cualquier trabajo o cualquier proyecto. Si se gestiona correctamente el tiempo se puede lograr maximizar más el tiempo de trabajo, entregar los trabajos a tiempo y correctamente.
Una correcta gestión del tiempo permite aumentar la rentabilidad, la productividad y mejorar el estado de ánimo en el trabajo y también en la vida. También es una buena herramienta de conciliación de la vida con el trabajo.
Una mala gestión del tiempo puede dar lugar a estrés, ansiedad, plazos de entrega sin cumplir, mayor cantidad de tiempo para realizar menos tareas y una vida más desordenada. El tiempo que se dedica a la gestión de tiempo es muy importante y bien aprovechado.
Cómo gestionar el tiempo de trabajo
Para poder gestionar correctamente el tiempo es necesario:
  • Identificar los objetivos, prioridades y metas.
  • Conocer las actividades que se van a realizar.
  • Conocer el tiempo que suelen llevar las tareas y adaptar la planificación del tiempo en función a ello.
  • Conocer las mejores formas de llegar a alcanzar los objetivos y metas de la empresa.
  • Empezar con las prioridades que tiene la empresa o autónomo, teniendo en cuenta los tiempos de entrega y los tiempos que lleva cada tarea, gestionando los proyectos en función a todos estos aspectos.
  • Conseguir una mejor administración del tiempo, crear nuevas habilidades, conocimientos y planificación que permitan una mejor organización del tiempo.
Conociendo todos estos aspectos, una acción muy importante para la correcta gestión del tiempo es crear una lista de tareas que se va a realizar en cada momento, en cada día y se recomienda planificar la semana entera. A la lista de tareas se le debe añadir algo de tiempo para imprevistos, para evitar estresarse en caso de que surjan imprevistos que impidan crear las tareas planificadas en su tiempo.
Para crear una correcta lista de tareas hay que diferenciar entre tareas más sencillas y complicadas, el tiempo que lleva cada tarea y cuándo se pueden realizar.
Se debe planificar los objetivos y el tiempo, hacer una planificación, un correcto seguimiento y en base a esto hacer un control en que se observa la diferencia entre lo que se ha planeado y lo que finalmente se ha realizado.
Se deben evitar hábitos obsoletos, tareas innecesarias y distracciones que hagan que se pierda el tiempo. 

Comentários

Postagens mais visitadas deste blog

Generaciones Baby Boomers, GEN X y Millennials

Managing Business Analytics Projects

The Secrets to Managing Business Analytics Projects By Stijn Viaene and Annabel Van den Bunder September 21, 2011 Business analytics projects are often characterized by uncertain or changing requirements — and a high implementation risk. So it takes a special breed of project manager to execute and deliver them. Smart use of information technology can allow for frequent and faster iterations between the design and operating environments, improving experimentation efficiency. Managers have used business analytics to inform their decision making for years. Numerous studies have pointed to its growing importance, not only in analyzing past performance but also in identifying opportunities to improve future performance. As business environments become more complex and competitive, managers need to be able to detect or, even better, predict trends and respond to them early. Companies are giving business analytics increasingly high priority in...

Imóveis lançados em 2014 podem ser ainda mais compactos

Examen.com Comitê acadêmico especializado em mercado imobiliário divulga suas perspectivas para os preços e características dos lançamentos de imóveis no ano que vem.                   Prédio em construção: preços no Rio e São Paulo continuarão pressionados em relação às demais cidades São Paulo – Em 2014, a alta nos preços dos lançamentos residenciais deve se manter no mesmo ritmo deste ano, e os apartamentos lançados podem ficar ainda mais compactos nos grandes centros urbanos. Esta é a visão do Comitê de Mercado, formado por professores e pesquisadores do Núcleo de Real Estate da Escola Politécnica da Universidade de São Paulo (NRE-Poli-USP), e de empresários e executivos do mercado imobiliário ouvidos pelo próprio comitê. As conclusões do Comitê e as ideias dos profissionais que atuam no mercado de lançamentos imobiliários residenciais foram reunidas em um documento que traz as per...